Codornices Rellenas de Longaniza

Se van acercando las fiestas de Navidad y muchos de nosotros ya estamos pensando en menús especiales para nuestras comidas y cenas con amigos y familia.
Si en la receta anterior te propuse un entrante ideal para estas fechas, hoy te traigo una receta con la que vas a quedar genial sin necesidad de hacer un gran gasto y con ingredientes muy sencillos, de los que todos tenemos a mano. El secreto está en hacer un buen fondo para que el sabor sea para chuparse los dedos. La única dificultad que puedes tener con la receta es el deshuesado de las codornices, pero con un poco de paciencia y un buen cuchillo está solucionado, o si tienes un carnicero/a "apañao" mucho mejor.
Las cantidades que te indico son para 4 personas o mejor dicho, para cuatro codornices porque si los comensales son como los míos, alguno se comerá dos :)
Si no te gustan las codornices prueba a hacer la receta con picantones, el resultado es muy parecido.
A la salsa he añadido unas castañas de Galicia para darle un toque más festivo y porque me encantan, yo te las recomiendo, pero puedes sustituirlas por unas patatas, por ejemplo.
¡ Y ahora vamos con la receta !
Ingredientes:
- Codornices deshuesadas - 4 (una por persona)
- Longaniza o salchicha fresca - 8
- Huevos de codorniz cocidos - 4
- PARA LA SALSA: -
- Huesos de las codornices -
- Cebolla - 2 medianas
- Zanahorias - 2
- Aceite de oliva vírgen extra - 2 o 3 cucharadas
- Brandy - 60 ml
- Sal y pimienta recién molida - a gusto
- agua -
- Castañas crudas peladas y enteras - 12 aprox.
Instrucciones:
Deshuesa las codornices, solo los huesos del caparazón, deja alas y muslos para que conserven la forma más bonita.
Con esos huesos que has sacado haz un buen fondo:
- en una cazuela vierte el aceite y pon a fuego medio-fuerte, añade los huesos y rehoga dorándolos bien, que cojan color.
- Añade la cebolla cortada gruesa y la zanahoria, un poco de sal y pimienta. Rehoga hasta que la cebolla esté bien dorada, a fuego vivo para que vaya cogiendo bien el color tostado.
- Vierte él brandy y prende con un mechero, debe hacer un poco de llama y quemar el alcohol.
- Añade agua hasta cubrir por la mitad de los ingredientes y deja cocer unos 20 minutos.
- Después cuela con colador o chino y reserva esta salsa (que aún es bastante líquida, como un caldo).
Ahora encárgate de las codornices:
- Destripa la longaniza, quítale la piel y vierte la carne en un bol, añade un poco de pimienta.
-Rellena las codornices con la carne de la longaniza, por último introduce en cada una un huevo cocido.
- Átalas con cuerda de cocina, dándole bonita forma y sujetando alas y patas.
- Sazona por fuera con sal y pimienta.
- Vierte en una sartén un chorrito de aceite y dora las codornices por todos sus lados a fuego medio fuerte, sólo para sellarlas bien.
- Colócalas en una fuente de horno, rocía con el aceite que ha quedado en la sartén.
- Vierte la salsa por encima y añade las castañas. Introduce en el horno previamente calentado a 190 º con calor arriba y abajo.
- Hornea durante aprox. 45 minutos, salseando las codornices de vez en cuando para que no se sequen.
- Sirve caliente con su salsa y las castañas.
- Si al final aún tienes la salsa muy líquida, puedes pasarla a un cazo y añadir un poquito de maicena para espesar (no es necesario, sólo si te gustan las salsas espesas).
¡¡¡ Buen provecho !!!
Uummmmmmmmmm no me extraña que en tu casa se coman dos ,esa no deja de decirme comeme .
Tomo nota en casa nos gustan mucho y las preparo muy pocas veces , me parece una propuesta muy interesante para las comidas navideñas.
Te ha quedo un plato de relujo ademas de estar de muerte relenta.
Bicos mil wapa.
¡Gracias Chus! Ya me dirás si las preparas.
Un abrazo enorme.
Woow con este Blog si que voy aprender a preparar platos y pasteles muy deliciosos, me gusta mucho este Blog 😉
¡Muchas gracias! Me alegro de que te gusten mis platos.
Un abrazo
Como siempre publicando grandes recetas