Mermelada de Naranja y Azahar

A punto estamos de comenzar el mes de las flores y las fiestas en mi tierra cordobesa, así que la morriña tiene parte de culpa de que me pusiera a hacer esta mermelada, la otra parte de culpa la tienen estas naranjas que están riquísimas y que he querido conservar.
El toque de azahar le va muy bien pero es optativo, si prefieres puedes añadir otra especia, la receta original en la que me baso (del libro " Á la mère de famille " ) tiene cardamomo. Es cuestión de gustos y de ir probando.
En cualquier caso, ya ves que disfrutar de una mermelada casera cuesta muy poco y no es nada laborioso.
Te explico como la he hecho:
Ingredientes:
- Naranjas -
- Azúcar moreno -
- Agua de azahar -
- Sal -
Instrucciones:
Lava bien las naranjas pues no le vas a quitar la piel.
Corta sólo la parte de los extremos y deséchalos.
Introduce las naranjas en agua hirviendo con 1/2 cucharadita de sal. Hierve durante 5 minutos. Retíralas.
Repite dos veces más pero con agua sola, sin sal.
Deja que se enfríen.
Una vez frías, corta en pequeños trozos. Vierte en una cazuela y cubre con el azúcar moreno. Añade 15ml. de agua de azahar. Mezcla.
la proporción es de 1.200 gr. de naranja (pesada una vez cocida) 1 Kg. de azúcar.
Deja la mezcla en reposo toda la noche.
Hierve a fuego medio durante aprox. 45 minutos. Unos minutos antes de retirarla del fuego añade 10 ml. más de agua de azahar. Mezcla bien, removiendo de vez en cuando para que no se pegue, con cuidado de no quemarte.
La textura queda tal y como ves en las fotos, con trocitos de piel y pulpa, si quieres que quede más fina, tritura con la minipimer antes de cocer la mezcla.
¡¡¡ Buen provecho!!!
Qué rica!!! Me imagino el toque y el aroma tan rico que debe darle el azahar. Genial para desayunar y para acompañar en comidas saladas!!
Besitos
https://localizadordelocuras.wordpress.com
¡gracias! si que está rica, imagínate para acompañar una carne o una tabla de quesos 😉
Un abrazo