Bánh Mi de Pulpo con Salsa Picante (Bocata Vietnamita con Relleno Gallego)

“Con la siguiente receta participo en el concurso de Recetags de Arte que organiza Recetags en colaboración con El Amasadero”
Y es que este mes enlazamos nuestra receta de Bake The World con un concurso de bocatas, si, parece un lío: propuesta de receta de pan, concurso por otro lado...pero no es complicado, te explico:
La propuesta que nos hace Clara es de un pan vietnamita, el Báhn Mi, que viene siendo como una mini baguette que rellenan con multitud de cosas diferentes, lo que aquí venimos llamando bocata de toda la vida. Así que aprovechamos las circunstancias ya que estamos metidos en harina, para unirnos al concurso de Recetags.
Para hacer el pan he seguido la receta de Lola en La Cocina pero cambiando un poco ingredientes y cantidades, el proceso lo he hecho siguiendo las indicaciones de Danang Cuisine y el relleno lo he hecho según me ha venido a la cabeza, sabía yo que con un bocata de pulpo no iba a defraudar a mis comensales.
No he puesto cantidades en los ingredientes del relleno, porque lo he ido haciendo a ojo, pero no tienen mayor complicación, si necesitas alguna aclaración no dudes en preguntarme.
Así que con todos estos datos pasamos a la receta del Báhn Mi con un relleno de lo más gallego y apetitoso. Espero que te guste.
Ingredientes:
- PARA EL PAN: -
- Prefermento: -
- Agua - 160 gr.
- Harina de panadería - 160 gr.
- Levadura fresca - 3 gr.
- Masa Final: -
- Harina - 340 gr.
- Agua - 120 gr.
- Levadura fresca - 2 gr.
- Azúcar - 10 gr.
- Sal - 10 gr.
- Aceite de oliva suave - 20 gr.
- Huevo para pintar las barras - 1 batido
- Relleno: -
- Pulpo -
- Queso de cabra -
- Nata -
- Pimentón picante -
- Patatas -
- Sal -
- Agua -
- Nata -
- Pimentón picante -
- Cebolla caramelizada -
Instrucciones:
Mezcla los ingredientes del pre fermento con una cuchara y deja tapado en reposo durante toda la noche. Por la mañana, la mezcla tendrá burbujas como puedes ver en la foto.
Vierte en un bol la harina, la sal, el azúcar, la levadura, el aceite el agua y todo el pre fermento. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea que puedes manipular sin que se te pegue a las manos.
Haz una bola con la masa y deja que leve en un bol engrasado, tapado con un paño y preferiblemente en un lugar cálido. Debe doblar su volumen. En mi caso ha tardado 2 horas.
Vuelca la masa del bol sobre la mesa y córtala en seis partes, bolea cada una de ellas, y deja que leven de nuevo, en una bandeja enharinada y tapadas con un paño. Deja en reposo aprox. media hora.
Toma una de las porciones y estírala cola palma de tu mano, a continuación enróllala y dale forma alargada. Repite con todas las porciones. Ya tienes tus barritas que deben de doblar de nuevo su volumen. Deja en reposo de nuevo en la bandeja durante aprox. 1 hora.
Mientras tanto pon a calentar el horno a 200º
Introduce en la base del horno una bandeja con agua para obtener vapor.
Justo antes de meter las barritas en el horno, píntalas con el huevo batido y haz un corte a lo largo con una cuchilla.
Hornea a 180º durante unos 15 minutos, o hasta que veas que están doradas. Enfría sobre una rejilla y rellénalas de lo que prefieras. Están buenas con todo.
Para hacer el bocata de pulpo he caramelizado 2 cebollas (una morada y otra blanca) cortándolas en rodajas finas y pochándolas en AOVE durante un buen rato a fuego lento hasta que han cogido ese color dorado.
Las he puesto como base en una de las barritas abiertas.
Por encima he colocado unas rodajas de pulpo cocido cortadas finas.
He salseado una de las barritas con una crema de patatas picante (la patata cocida y triturada con su propia agua de cocción y un poco de nata, sazonada con sal y por último un poco de pimentón picante).
Otra variante ha sido con una salsa picante de queso (queso de cabra derretido con nata al que he añadido un poco de pimentón picante).
No sabría deciros cual está más rico, los dos están para chuparse los dedos, en casa han volado.
Y han sobrado barritas para la cena ;)
¡¡¡ Buen provecho !!!
Que pena que yo le tenga que cambiar el queso, no puedo con el de cabra, pero solo verlo sin saber lo del queso me dan ganas de ponerme al bocata, a alguien de mi casa le encanta tal cual, bsss
Pues nada, marchando uno sin queso para ti 😉
Te han quedado maravillosas, no conocía este pan, pero con lo que nos gusta el pan casero en casa no durarían nada de nada, los rellenos increíbles de buenos y el pan maravilloso….Besss
Gracias Esther, estas barritas son muy parecidas a las baguettes.
Un abrazo
Me has robado el corazón, mi pasión por el pan y el pulpo es de todos conocida. Mira que me gustan los reto de Bake de World pero últimamente no llego a ninguno, voy a tener que poner en orden mis prioridades por que panes como estos es un pecado perdérselos.
Un besote
Gracias Yolanda, yo también ando liadísima últimamente y no he podido llegar a hacerlo todos los meses, y eso que lo del pan engancha un montón ¿verdad? Pero este mes aún estas a tiempo.
Un abrazo
Queso de cabra, pulpo uuummm combinación excelente, me encanta.
Fíjate que ya llevo vistos cuatro bocatas de Banh mi y aún ninguno se repite, que maravilla de ideas y el sábado seguro que vemos mas.
Pásate y te invito al mío.
Besos
Nieves
El tuyo me ha encantado Nieves 😉 como nos vamos a poner de bocatas este mes jejjeje
Un abrazo
Menudo bocata de pulpo…me lo puedo imaginar con este magnífico pan. Desde luego me has dado donde más me duele .jejejejeje.
Un besote y gracias por la idea del relleno.
Jajaja, me alegro de que te guste, gracias por tu visita
Un abrazo
Me encanta la mezcla de pan de lejos y relleno de aquí, jeje, me llevo un trocico que los míos se acabaron ya 😉
Abrazos.
Gracias Jose, yo le llamo cocina fusión jejeje 😉
un abrazo
Menudos panecillos más perfectos has conseguido José!!! y el relleno del bocadillo «de concurso».. Suerte !!! Besos,
Que ricos, me chiflan los bocadillos con salsa, y aquí hay dos para escoger, que delicia. Un abrazo!!!
A cuál más rico Silvia 😉
Un abrazo
Un relleno delicioso!!!!! me encanta!! por acá no somos muy de pulpo pero no dudo que ha quedado maravilloso, sobretodo con ese queso de cabra picante mmMMMmm. Tus Bành Mí super bonitos, y el paso a paso muy bien explicado.
Un abrazo y mucha suerte en el concurso!!
besos.
Gracias Natalia
un abrazo
Pingback: Un Bocata de Primera División. Receta ganadora - Blog de Recetags