Mi Receta de Stollen y Feliz Año Nuevo a todos

Vuelvo a unirme a la propuesta del mes de Bake The World, en esta ocasión nos trasladamos a Alemania y elaboramos una receta de un pan típico de Navidad, el Stollen.
Se trata de un pan dulce muy aromático y denso, con ingredientes tradicionales de estas fechas, frutas confitadas, frutos secos, pasas.....
Aunque he de reconocer que yo hasta ahora no tenía ni idea de la existencia de este pan, confieso que me ha gustado mucho hacerlo y también saborearlo, como es el primero que pruebo no sé si se parece a los originales, no puedo comparar con otros para saber si está más seco, o menos esponjoso.... lo que si os puedo asegurar es que nos ha gustado mucho, ¡ está delicioso !
Hay varios tipos de Stollen a los que se da nombre según los ingredientes que contiene, el más común es es que lleva mazapán en su interior, pero como en casa el mazapán no tiene mucho éxito, yo he hecho el Nüss-Stollen (versión con nueces) y además aprovechando que nos han regalado unos higos secos estupendos, he creado mi propia versión, que debe llamarse más o menos Feigen-Stollen. teneis que probarlo, está buenísimo.
Una vez más tengo que dar las gracias a mi madre, sin su ayuda no podría haber hecho esta receta.
Por último, deciros que mi receta está basada en la de Francisco Tejero, aunque he hecho mi propia versión, espero que os guste.
¡¡ Os deseo a todos un feliz 2014!!
Ingredientes:
- PREFERMENTO: -
- harina - 200 gr.
- leche tibia - 135 gr.
- levadura fresca prensada - 30 gr.
- MACERADO: -
- pasas sultanas - 150 gr.
- naranja confitada - 125 gr.
- ron blanco - 30 gr.
- MASA: -
- harina - 550 gr.
- leche - 80 gr.
- azúcar - 50 gr.
- mantequilla sin sal - 125 gr.
- sal fina - 4 gr.
- vainilla en polvo - 1/2 cucharadita
- cardamomo - 1 pizca
- jengibre - 1 pizca
- huevos - 2
- higos secos - a gusto
- nueces - 75 gr.
- azúcar glas - para decorar
- mantequilla derretida - 1 cucharada
- azúcar granillo - un poco para decorar
Instrucciones:
Preparar el macerado:
- Corta la corteza de naranja confitada en pequeños cubos. Si tienes limón confitado también le va muy bien, yo no lo encontré.
- mézclala en un bol con las pasas y el ron.
- reserva en la nevera toda la noche.
Prepara el pre fermento:
- mezcla los 135 gr. de leche con la levadura, disolviéndola bien.
- vuelca la mezcla sobre la harina y amasa hasta obtener una bola.
- deja levar hasta que doble su volumen, la mía ha tardado 8 horas a temperatura ambiente.
Preparar la Masa:
- En un bol, mezcla primero los ingredientes secos: la harina, el azúcar, la sal, la vainilla, el cardamomo y el jengibre.
- Añade ahora todo el pre fermento, la leche, la mantequilla y los huevos y mezcla muy bien, amasando con las manos o si tienes amasadora te será mucho más fácil.
- Cuando tengas una masa homogénea que no se te pega a las manos añade el macerado y las nueces picadas.
- Amasa y forma una bola, deja reposar de nuevo hasta que doble su volumen, en mi caso, 1 hora a 21º coloca la bola de masa en un bol engrasado y tápalo con film.
- Tenemos casi 1500gr. de masa, así que podemos hacer 3 Stollen medianos.
- Vuelca la masa sobre la mesa engrasada y córtala en 3 piezas del mismo tamaño. Extiende cada pieza con ayuda de un rodillo para darle su forma característica. Ahora lo puedes rellenar con los higos secos.
- Para preparar los higos: introdúcelos en un bol, cubiertos en ron durante una hora, sácalos y escúrrelos sobre un papel de cocina, quítales los rabitos con ayuda de unas tijeras y ya están listos para servir de relleno.
- Dispón los higos en medio de la masa extendida y pliégala 2 veces sobre ellos.
- Coloca los panes sobre una bandeja de horno y deja levar durante 1 hora a temperatura ambiente.
- Pasado el tiempo de levado introduce en el horno precalentado a 180º y hornea unos 30 minutos.
- Coloca los panes sobre una rejilla para que enfríen.
- Cuando estén completamente fríos píntalos con la mantequilla derretida. Espolvorea primero con azúcar granillo y después con abundante azúcar glas.
- Para conservarlos puedes envolverlos con papel celofán o meterlos en una lata.
Que ricura!!! Con higos secos ?? Me encanta.. y con esa colección de ricos ingredientes, has conseguido un Stollen con un corte magnifico!!!. Nos encontramos en el próximo reto. Besoss, Feliz y Próspero 2014.
Gracias Joaquina, lo de los higos lo pensé sobre la marcha, me acababan de regalar una bolsa… y le va estupendamente 😉
Saludos
Ya veo que no te conformaste con uno, je, je
Bss y Feliz Navidad
Elena
Jajaja, una vez que nos ponemos…..
Feliz año Elena, muchas gracias!
Saludos
Que buena idea con higos en el centro, seguro que estaba delicioso. Feliz Año Nuevo!!
Gracias Jose,
el de higos es el que más me ha gustado, les da un toque muy rico y jugoso.
Saludos
Vicky
Qué rico se ve, esos higos le deben dar un toque fenomenal.
Un saludo.
Gracia Olga, los higos le van genial, en casa ha gustado mucho.
Saludos
Vicky
Higos y nueces….me encanta!! Feliz Año Nuevo!
Feliz año Lourdes!! gracias por tu visita.
saludos